El servidor Mainframe
El servidor Mainframe
Casi todos los dias somos usuarios de algun servicio que es provisto por un servidor mainframe, aunque no nos damos cuenta de ello. ¿Cómo sucede esto?, bueno cada vez que utilizamos un cajero, reservamos un boleto de avión o usamos nuestra tarjeta de crédito o debito para hacer un pago o consulta de saldo, seguramente estamos usando un servicio en el que detrás está un Mainframe, ayudando a que muchos procesos de negocio funcionen con eficiencia.
De acuerdo a la empresa Micro Focus el 96% de los 100 bancos más importantes del mundo y el 90% de las compañías de seguros basan sus negocios en los mainframes de IBM.
Y ¿Por qué ha sido elegido por grandes marcas de negocio para soportar sus aplicaciones críticas?, pues bien, debido a varias fortalezas tales como la escalabilidad, una alta seguridad, por la continuidad de las operaciones y el soporte a cargas de trabajo mixtas, todo ello haciendo uso de su capacidad de virtualizar recursos o incluso servidores, optimo uso de la memoria y del procesamiento.
Nacido en 1964, cuando IBM anunció el Sistema S/360, un servidor “mainframe” es un equipo de computo que actualmente soporta sistema operativos tales como z/OS, z/VM y Linux, además es capaz de soportar docenas de aplicaciones en lenguajes tales como Cobol, Java o C++, así como dispositivos de entrada y salida para servir a miles de usuarios simultáneamente, debido a su capacidad de procesar millones de instrucciones por segundo.
Lo que distingue a un “mainframe” como computadora central de otros equipos no es sólo su gran capacidad de procesamiento, ya que además de contar con características redundantes cuenta con capacidades de monitoreo de la salud del sistema que le permiten entregar 99.999% de disponibilidad.
De acuerdo a IBM, cada generación de servidores mainframes es el producto de 5 años de desarrollo, con el trabajo de más de 5,000 personas de áreas de hardware, software y servicios.
La última generación de servidores mainframe IBM, la zEnterprise EC12 promete mejoras en el rendimiento y mayor soporte a cargas combinadas de cargas tradicionales mainframe y distribuidas. Al igual que el modelo z196, antecesor de la EC12, brinda la opción de integrar además de procesadores centrales, procesadores zIIP para procesos distribuidos, zAAP para procesos Java, procesadores IFL para soporte de Linux e ICF para el cifrado, en suma procesadores especiales para cargas de trabajo de propósito específico que ayudan a reducir los costos del procesamiento tradicional en un servidor mainframe.